Finaliza hoy en
Andalgalá el IV Simposio de Nogalicultura
El IV Simposio de Nogalicultura cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Andalgalá, comenzó el día de ayer y culmina hoy por la tarde. Por la mañana continuaran las disertaciones mientras que a la tarde se realizará la parte práctica.
El ingeniero José Luis Riedel, Director regional del INTA Catamarca - La Rioja manifestó la importancia del simposio que cuenta con expositores de primera línea a nivel nacional e internacional “decidimos hace unos meses llevar adelante un desafío de esta magnitud de forma compartida con el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción y toda la cadena nogalera y la municipalidad de Andalgalá salir adelante con esta actividad que está teniendo un éxito extraordinario” en este sentido destacó la labor del municipio en materia productiva “muchas veces no es tradición que los municipios se ocupen de la producción, más bien están más traccionados y tensionados por los problemas que son más urbanos , es muy auspicioso y muy bueno para la sociedad cuando los municipios le ponen el foco y la importancia a la producción, que tal vez involucra a menos gente que hace menos ruido porque están en la zona rurales pero que son el motor de la economía”.
En otras líneas, el titular del INTA Regional no dejó pasar por alto el nivel de los expositores “las charlas son muy interesantes tenemos muy buenos expositores nacionales y también internacionales, después de Andalgalá el cierre está previsto en Catamarca, coincidiendo con la apertura de la Expo Productiva”.
El destinatario directo de este simposio es el productor, “esto no lo ve en su participación activa, preguntando sus inquietudes, los sistemas tienen que ser muy dinámicos para irse adaptando a determinados cambios y a nuevas tecnologías, porque si el productor se queda en el tiempo, la producción se decae y es más difícil llevar adelante, que pueda ser sustentable para la persona y para la familia, esa es una razón principal por la que impulsamos conjuntamente, el municipio, provincia y el INTA, impulsamos este tipo de actividades para beneficio a los productores y luego para la comunidad en general, para que puedan ver y tomar contacto con todo lo que es la producción y todo lo que tienen a su alrededor”.
El Ingeniero explico porque se eligió tratar el tema de nogalicultura y el departamento de Andalgalá para realiza este simposio, “nosotros vamos tomando distintos complejos productivos, distintas situaciones y problemáticas en las actividades que venimos realizando, esta vez toca nogalicultura pero hace poco se abordó una jornada de poda de vid en Chilecito que tuvimos más de 400 personas, hemos tomado el tema de bovino criollo en Chamical donde hemos tenido 600 personas en una jornada que hicimos en el mes de abril, vamos tomando una serie de actividades y aquí ha tocado nogalicultura que es un complejo emblemático muy importante para la región de Catamarca y la Rioja, hoy – por ayer - le ha tocado Andalgalá y muchas otra localidades nos piden y demandan, vamos saliendo con las jornadas a los distintos lugares del interior y tomando las distintas situaciones, esto se enmarca en un siclo de jornadas técnicas que realiza el INTA en este 2017, que son como 16 jornadas de las cuales vamos por la décima, todas con un éxito extraordinario”, subrayo Riedel.