Share
Home » » Huellas Del Pasado

Huellas Del Pasado

Escrito por Agenciadenoticiaselnevado el jueves, 7 de septiembre de 2017 | 7:02 a.m.

El Colegio Privado Gabriela Mistral realizo el proyecto estudiantil “Tras las huellas del pasado”

El Colegio Privado Gabriela Mistral llevó adelante la semana pasada el proyecto denominado “Tras las huellas del pasado” el que abordó como eje central las características de los pueblos originarios de la región.


Los alumnos de 3° a 6° grado desde marzo comenzaron con la investigación de los pueblos originarios que habitaron los Valles Calchaquíes , Carolina una de la docentes que participó del proyecto comentó que “pudimos vivir experiencias inolvidables junto a ellos, conocer mucho más sobre la cultura de los pueblos originarios de toda esta zona del norte, principalmente del imperio Inca, visitamos el museo de Andalgalá, Los Morteritos, también formo parte el CIC como circuito productivo, luego partimos hacia Los Valles Calchaquíes, fuimos al parque de los Menhires en el Mollar, estuvimos en Tafí del Valle donde visitamos un museo Jesuita con toda su historia y como los jesuitas influyeron sobre aquellos pueblos, luego fuimos al museo de la Pachamama en Amaícha – Tucumán - , luego hicimos Ruinas de Quilmes, acompañados en todo momento por guías que les iban explicando a los niños que había en cada lugar, fuimos a Cafayate donde hicimos la Ruta del Vino, pasamos a Salta por la Quebrada de Las Conchas, donde paramos en el anfiteatro, es un lugar erosionado por el tiempo de cerros arcillosos y de gredas que han tomado formas muy particulares, continuamos el viaje hacia la ciudad de Salta donde fuimos a conocer el museo del Altiplano, un museo único en el mundo por su tecnología, donde están los niños de las momias de Villa Yaco, donde estos niños fueron ofrecidos al dios sol como ofrendas, el viaje termino visitando el monumento del general Martin Miguel de Güemes, y en la catedral visitamos su tumba”, después de recorrer tantos lugares históricos, la docente señalo que con esta experiencia, “los niños tuvieron la posibilidad de vivir, de conocer, de acercarse a la historia un poco más”.


A su vez, la docente Lidia Rodríguez, explico que el trabajo ahora continua en las aulas para finalmente culminar con una feria de ciencia en donde se va a mostrar todo lo que se vino trabajando desde marzo, “completando con este viaje, se va a hacer una muestra mostrando todo lo vivenciado y lo que los niños pudieron aprender”, indicando que todas las materias están incluidas en este proyecto.
Con tecnología de Blogger.