Andalgalá Consolida Su Postura Con Respeto A Los Limites
Tal cual estaba estipulado el pasado día miércoles en horas de la tarde noche se llevó a cabo en Cine Teatro Municipal una importantísima reunión para reafirma la delimitación territorial de cada departamento.
Tal cual estaba estipulado el pasado día miércoles en horas de la tarde noche se llevó a cabo en Cine Teatro Municipal una importantísima reunión para reafirma la delimitación territorial de cada departamento.
La reunión que fue convocada por las Fuerzas Vivas tuvo una alta participación y como primera medida quedó conformada una comisión para que lleve adelante gestiones en diferentes ámbitos del gobierno, la misma está integrada por los jefes comunales de Andalgalá y Aconquija, los senadores y diputados del departamento e integrantes de la Fuerzas Vivas que volverán a reunirse el miércoles venidero a las 9 horas en el Concejo Deliberante
La Diputada Alcira Moreno al respecto dijo que en estos días presentará un proyecto de resolución solicitando a la gobernadora que se expida lo más urgente”.
En la misma línea, la Legisladora andalgalense comentó “se dijo que la Legislatura provincial tenía que comprometerse, y allí le explico que es el Ejecutivo el que tiene que mandar el proyecto. Porque sabemos por Constitución que la norma la tiene que realizar la dirección de Catastro, y son ellos los que tienen que enviar el proyecto para ser tratado”.
“Vamos a seguir participando para sacar, si Dios quiere, la ley de límites y que nuestra gobernadora nos pueda mandar el proyecto para sacar la ley que corresponde, no tan solo para el departamento sino para el resto de la provincia”. Asimismo dijo que el proyecto fue estudiado en las comisiones de Minería y de Asuntos Institucionales, y aseguró que está la voluntad de sus pares de tratar la ley. “Sería lo más sano que le podría pasar a la provincia”..
Moreno ratifico que no se sancione una ley salomónica, es decir, que el emprendimiento Bajo El Durazno se divida a la mitad para satisfacer la demanda de Andalgalá y Belén.
En la misma línea, la Legisladora andalgalense comentó “se dijo que la Legislatura provincial tenía que comprometerse, y allí le explico que es el Ejecutivo el que tiene que mandar el proyecto. Porque sabemos por Constitución que la norma la tiene que realizar la dirección de Catastro, y son ellos los que tienen que enviar el proyecto para ser tratado”.
“Vamos a seguir participando para sacar, si Dios quiere, la ley de límites y que nuestra gobernadora nos pueda mandar el proyecto para sacar la ley que corresponde, no tan solo para el departamento sino para el resto de la provincia”. Asimismo dijo que el proyecto fue estudiado en las comisiones de Minería y de Asuntos Institucionales, y aseguró que está la voluntad de sus pares de tratar la ley. “Sería lo más sano que le podría pasar a la provincia”..
Moreno ratifico que no se sancione una ley salomónica, es decir, que el emprendimiento Bajo El Durazno se divida a la mitad para satisfacer la demanda de Andalgalá y Belén.

En cuanto al Intendente de Aconquija Juan Carlos Espinoza dijo al respecto que “nuestra posición es defender los derechos de nuestro departamento, yo no veo intereses políticos en este momento cuando hay derechos de la comunidad”
El ingeniero Mario De La Rosa fue quien expuso a todos los presentes en el Cine Teatro Municipal, los diferentes documentos obrantes en diferentes estamentos gubernamentales como así también documentación propia que será presentada en diferentes estamentos oficiales.