La Legislatura debe
definir los límites
ADMINISTRADOR DE CATASTRO MARCELO MURÚA
El administrador de Catastro provincial, Marcelo Murúa, señaló que no existe una definición sobre la ubicación exacta del yacimiento minero Bajo El Durazno, y afirmó que la Legislatura debe dictar una ley que los defina. "El decreto vigente no es el instrumento idóneo", dijo.

En ese sentido, Murúa señaló que "el decreto no es el instrumento idóneo", y que "es necesario que la Legislatura avance sobre una ley, como indica la Constitución". "Cualquier otra opinión es una irresponsabilidad. Nosotros aportaremos todos los antecedentes que existan de ambas partes, pero por ahora carece de validez lo que cada parte pueda decir e interpretar si no se hace en el ámbito legislativo", dijo.
Además, Murúa comentó que desde que está a cargo de la Administración de Catastro (septiembre de 2014) no hubo gestiones de ningún tipo respecto de pedidos de información por parte de la Legislatura, pero admitió que existió un pedido anterior.
"Hemos tenido diferentes reuniones con concejales de Belén y de Andalgalá, pero solo a título informativo, porque no hubo mayores gestiones más allá de esas consultas", aseguró el funcionario.
Las declaraciones de Murúa coincidieron con las que hiciera el ex administrador, Mario Richard, a El Ancasti en junio del año pasado, cuando indicó que la única forma de determinar la exactitud de los límites era mediante una ley.