Luego de que vecinos y comerciantes de Andalgalá denunciaran días pasados a través de este diario que los trabajos de reparación en la quebrada de La Cébila estaban paralizados, desde la delegación local de Vialidad Nacional aseguraron que ya se realizaron importantes avances, que solo restan reparar 7 kilómetros de los afectados por el temporal de febrero y que el Gobierno nacional licitará obras para el sector por $400 millones.
La denuncia de los andalgalenses se refería a que había alcantarillas tapadas con ramas y barro, entre otras cuestiones, que mostraban un “abandono” de la restitución de la circulación por el camino que permite conectar al Oeste de la provincia con la Capital sin tener que desviarse por La Rioja.
Desde Vialidad aseguraron que se realizaron importantes avances en 10 de los 17 km del corredor afectados por el temporal, y que los trabajos se hacen “a buen ritmo y según los plazos establecidos”. Los trabajos se ejecutan entre los km 1.131 y 1.148 y se realizan con equipos y personal del Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
Los trabajos, hasta el momento, consisten en el relleno de erosiones, limpieza de alcantarillas, recuperación de taludes y reparación de defensas. Además, se están realizando tareas de limpieza del cauce del río y movimiento de suelos que totalizan unos 90.000 metros cúbicos de material removido. Para agilizar la ejecución de los trabajos, fue necesaria la construcción de desvíos y la instalación de un campamento en el paraje Alto de la Cébila.
Para acelerar la reconstrucción de la RN 60, Vialidad Nacional contrató un servicio de equipos privado -retroexcavadora, topadora, cargadoras y camiones- que se incorporaron a la obra el pasado 26 de abril y que están ocupados en el relleno de una de las principales erosiones, en el sector denominado “Mala Vuelta” (km 1.135).
En paralelo a las tareas de reconstrucción, Vialidad Nacional está elaborando un proyecto para la construcción de un nuevo sistema hidráulico que contempla la ejecución de nueve alcantarillas de hormigón que reemplazarán a las antiguas, que eran de menor capacidad. El proyecto se dividirá en dos etapas: la primera apunta a garantizar la circulación de manera rápida y segura por este tramo de la RN 60 y, por tal motivo, consistirá en la construcción de alcantarillas y muros de contención de encauce. Las obras de esta primera fase demandarán una inversión nacional superior a los $185 millones. La segunda etapa incluirá la reconstrucción integral de la calzada además de banquinas, muros de defensa, protección de taludes, obras hidráulicas y de encauce, nuevas defensas y señalización horizontal y vertical. El monto de las obras será superior a los $200 millones.
El Ancasti