Productor asegura
haber sido estafado por AICAT
Es Andrés Pérez, de Santa María. Dice que puso $146.000 de su bolsillo para trabajar con el plan y que recibió plantines 'enfermos'. Sigue la polémica.
Andrés "El Gallego" Pérez es uno de los dos productores santamarianos que participaron en el Plan Tomate para Industria en la temporada 2016-2017. Consideró que su producción fue buena pero quedó molesto: aseguró que se siente engañado y estafado por la estatal Agroindustrias Catamarca y por el Ministerio de Producción, y que firmó un contrato del que no tiene copias porque se la llevaron los funcionarios. En su relato, sostuvo que invirtió más de $145.000 y que no obtuvo ganancias. En diálogo con Multimedios Ancasti, aseguró que prefiere "olvidarse de todo y empezar de nuevo en esta temporada".
Pérez explicó que de los 95.000 kilos de tomate que se produjeron en Santa María, 90.000 fueron aportados por él en el marco del acuerdo al que habían llegado con AICAT. "Al principio éramos veinte los interesados, después quedamos solo dos. Vinieron y dijeron que nos iban a suministrar todo lo necesario y no nos dieron nada, nos mintieron y a mí me estafaron", aseguró en claro tono de enojo.
En este sentido, comentó que tuvo que invertir $146.000 de su bolsillo para poder producir y que AICAT solo le entregó los plantines, pero que éstos estaban "enfermos". "Contraté a un ingeniero para curarlos y pudimos salir adelante, pero no conseguí que me pagaran lo que yo había invertido", explicó.
Sobre esto, dijo que meses después de plantear la situación al Ministerio, consiguió que AICAT le pagara $100.000 pero que tuvo que hacer una factura por un monto superior por supuestos "gastos administrativos". En tal punto, aseguró que esos comprobantes quedaron en manos de un funcionario de Producción. "Les di las facturas porque me dijeron que debían sellarlas y también firmé un contrato y se comprometieron a traerme una copia y todavía no me devolvieron nada. Ahora estoy en un problema porque tengo que declarar facturas que no tengo", comentó el productor, y aseguró que la misma situación se dio con el resto de los productores, y que nunca tuvo contacto con representantes de AICAT.
"Esta situación llegó a hartarme, prefiero no pensar más en esta gente. Me estafaron, me engañaron. No cumplieron con nada de lo que me dijeron que iban a hacer. Entregué 90.000 kilos, no es poca cosa. Y me ofrecieron $100.000, es como si fueran lentejas: si quieres la tomas y si no quieres la dejas", graficó.
"Cada vez que pienso en lo que perdí la temporada pasada, me fastidio muchísimo. No quiero generar más polémica con esto. Prefiero trabajar en la próxima cosecha; trabajar la tierra e instalar el riego por goteo", opinó, y aseguró que es muy complicado que vuelva a trabajar en una campaña con el Ministerio de Producción.
El rendimiento
"El Gallego" no solo produjo para el Plan Tomate, sino también para otro empresario con el que había asumido un compromiso. "En total, más de 120.000 kilos de producción y todo de primerísima calidad. Le entregué 30.000 a esta otra empresa y me dijeron que descartaron menos de 300 kilos. Pero resulta que de los 90.000 kilos que le entregué a AICAT me dijeron que solamente aceptaron 75.000", dijo.
Contra Martínez
Además, Pérez también explicó que iniciará acciones legales en contra del productor colono Pedro Martínez, ya que aseguró que le rompió un portón muy costoso con uno de los camiones que le enviaron para realizar el flete hasta la fábrica de ALCO.
El Ancasti