Inicia hoy el paro
por 48 horas con movilización
En el día de hoy inició una nueva jornada de paro docente en reclamo por la falta de acuerdo salarial.
En esta primera jornada de paro, la intersindical docente realizará una manifestación movilizándose hacia la plaza 25 de Mayo.
En ese sentido, la intersindical docente, compuesta por Ateca, Suteca, Sidca, Sadop y UDA, llevará a cabo una movilización hacia la plaza 25 de Mayo y mañana acompañará el reclamo a nivel nacional en Buenos Aires.
Al respecto, Juan Godoy, de Suteca, manifestó: "Seguimos reclamando la apertura de la paritaria nacional y aquí en la provincia tenemos también nuestros reclamos, como el cierre de carreras, las horas cátedra que transforman en horas reloj para especiales y demás reclamos”.
"El paro es sin asistencia a los lugares de trabajo y nosotros ya hicimos la salvedad de que es sin descuentos, porque es un paro nacional”, señaló.
Asimismo, dijo que "en cuanto a la continuidad de la reunión paritaria, en principio está prevista para el jueves, en función de que podrían hacer una contrapropuesta en lo que se refiere al 10 por ciento de adelanto, que pedimos que sea del 20 por ciento de adelanto y el 15 por ciento restante que quede en dos o tres pagos, pero antes de julio”.
Por su parte, Mario Sánchez, de Ateca, expresó que "la movilización es para explicar la situación y para solicitar el cumplimiento de una vez por todas de este problema que aqueja a los docentes especiales, como así también en consonancia con lo nacional, para que se eleve el piso impuesto por el gobierno nacional, ya que es insuficiente ese porcentaje que ofrecen”.
"Tenemos una buena expectativa de adhesión al paro; ya está demostrado que los paros nacionales son cumplidos por la mayoría de la docencia, pero más allá de toda esta situación, lo que creemos que se merece la docencia es una respuesta ante los incumplimientos que vienen desde el 2015”, afirmó.
Desde UDA, Adriana Vega Cativa señaló que "acatamos la medida nacional del paro sin asistencia a los lugares de trabajo por 48 horas. Nosotros salimos de nuestra sede, nos juntamos con el gremio de Suteca y de ahí marchamos a la plaza 25 de Mayo, donde nos uniremos con los demás gremios”.
"Estamos seguros de que el docente va a responder como lo hizo siempre, por cuanto el avasallamiento de todos los derechos que la docencia tiene son bastantes, tanto a nivel nacional al no abrir la paritaria que es una ley nacional y que no se está respetando, como aquí en la provincia, por tantas cuestiones que están sin resolver ", aseguró.
Sergio Guillamondegui, de Sidca, manifestó: "Nosotros nos congregamos en La Alameda y partimos hacia la plaza 25 de Mayo por el no al tope paritario, por un salario digno, por el sistema educativo municipal de Valle Viejo y por la no implementación del aumento de la jornada laboral de los docentes especiales”.
En el caso de Sadop, Silvia Bustamante dijo que "vamos a pedir por una paritaria nacional que va a ser un principio de solución para los problemas de las paritarias provinciales. Además, en el caso de los docentes privados, no pudimos cobrar el bono de fin de año y también el tema de la carga horaria de la cantidad, si son horas cátedra u horas reloj, lo que nosotros tenemos claro y las autoridades debieran tenerlo claro también”.