Crece la deuda con
las empresas de transporte por el boleto estudiantil
Ante la falta de pago del programa de boleto estudiantil a las empresas que prestan el servicio de transporte a estudiantes, también en el departamento de Andalgalá, nuevamente corre peligro la continuidad del servicio y hasta se podría comenzar a cobrar el boleto a los estudiantes. La deuda ahora superararía los $ 150.000.
La falta de cumplimiento en el pago por el servicio brindado por las empresas de trasporte a los estudiantes, continua siendo un problema desde que se instrumentó el programa en Andalgalá, lo que genera profundo malestar en los titulares de empresas de trasporte urbano. Ya a pocos meses de su implementación, durante el año pasado, comenzaron a existir deudas con la empresa que brinda el servicio en Andalgalá y que hasta el día de hoy esas deudas no habrían sido efectivizadas.
Se suman a esa deuda, otros meses en este año que tampoco fueron abonados a la empresa, que cansada de la situación y la falta de cumplimiento, analiza la posibilidad de renunciar al acuerdo y dejar de brindar el servicio.
Según se pudo conocer, desde la empresa de Transporte Agüero se estaría esperando por el pago de los meses de Junio, Julio y agosto de este año que superarían los $100.000, por supuesto si sumamos los $70.000 de deuda del año pasado el monto sería mucho mayor.
La situación es realmente preocupante, no solo por la posible suspensión del servicio, sino por la situación laboral endeble en la cual quedarían los trabajadores del transporte.
La empresa Agüero, cuenta con al menos 7 empleados, cada uno tiene familia a su cargo, lo cual por efecto multiplicador, la preocupación es mucho más profunda.
Amenazan con no recibir el boleto estudiantil
Por otra parte en un informe del diario El Ancasti representantes de las empresas de transporte urbano de pasajeros del Valle Central presentaron una nota al ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, en la que le advierten que si hasta el próximo lunes no se efectiviza el pago del subsidio por el Boleto Estudiantil no recibirán los mismos a los estudiantes.
Según le comentaron representantes de las empresas, que prefirieron resguardar su identidad, la demora en algunos casos data de marzo y, por eso, el malestar. Ante esta situación advirtieron que si no hay solución, a partir del lunes empezarían a cobrar el boleto mínimo de $8 a los estudiantes.
El Director de Transporte, Guillermo Matterson, consultado por El Ancasti admitió la situación, pero aseguró que se están realizando todos los trámites correspondientes para que el dinero se acredite estos días. Del mismo modo se mostró molesto por la "actitud extorsiva de los empresarios”. "Los transportistas reclaman que se les abone lo adeudado en concepto de Boleto Estudiantil de julio, y es solo una empresa la que tiene un poco más de deuda” comentó el funcionario, quien descreyó que pueda haber una medida conjunta aunque opinó que la posible decisión de los empresarios "no es la mejor. Afectar a los estudiantes, me parece una situación un tanto extorsiva que no corresponde, son otras las vías de solución”.
Reconoció que frecuentemente existen demoras en los pagos, pero que éstas "no son voluntarias” y explicó que no conoce el problema puntual porque ello ya depende de la parte contable del ministerio. A fines de mayo se había dado una situación similar, y tras la amenaza los empresarios consiguieron el pago y dieron marcha atrás.