Referentes del
radicalismo reclaman que dejen asumir a los cuatro concejales
Sostuvieron que la mandataria provincial hace “estrategia de proscripción”.
En un encuentro convocado por la línea interna de la UCR provincial, Corriente Progresista Radical (CPR), en la localidad de Vilisman -departamento El Alto-, los presentes reclamaron que dejen asumir a los cuatros ediles electos en representación por la minoría por el Frente Cívico y Social (FCS) - Cambiemos, en los municipios de Aconquija (Andalgalá), Londres (Belén), Villa El Alto (El Alto) y Villa de Pomán.
En este orden, sostuvieron que la mandataria provincial lleva a cabo “una estrategia de proscripción” en los citados pueblos.
Del encuentro participaron el diputado nacional y referente del Movimiento Renovador, Eduardo Brizuela del Moral; el delegado nacional de Desarrollo Social y dirigente del PRO, Carlos Martínez; el presidente de la Juventud Radical, Edgar Niño; el secretario General de la OTR, Lucas Ocampo y el legislador provincial, Rubén Herrera.
Para el encuentro, la dirigencia juvenil del FCS-Cambiemos colmó el local, donde pudieron escuchar el reclamo por las bancas de los concejales electos por la minoría, Humberto Vedia (Aconquija), Mabel Atencio (Villa de Pomán), María del Carmen Reyes (Londres) y “Luchín” Gómez (Villa El Alto).
De forma general, los oradores en sus discursos coincidieron en responsabilizar a la gobernadora de la provincia, Lucía Corpacci, de llevar adelante una estrategia de proscripción con los ediles del FCS en los parajes mencionados, “en defensa de los intendentes oficialistas”.
De la misma manera, los presentes expresaron su apoyo y el compromiso de llevar el reclamo a todos los ámbitos institucionales de la provincia.
Por su parte, el presidente de la CPR, José “Chichí” Sosa, le pidió a los jóvenes un mayor nivel de capacitación, que permita encarar “los desafíos del futuro en el camino que nos lleve a retomar al gobierno de la provincia”.
En tanto, Brizuela del Moral sumó su voz al reclamo por la asunción de los ediles “proscritos”, pidiéndole tanto al concejal de El Alto, Luchín Gómez como a los demás, “no bajar los brazos en la lucha, porque es en defensa de la democracia y de los vecinos que votaron”.
Próximamente, informaron, se movilizarán a cada una de las localidades, con el objeto de respaldar a los concejales “que no los dejan asumir”.
Por último, los participantes del encuentro en Vilisman, aprobaron un documento que respalda tanto a la coalición Cambiemos como así también al presidente Mauricio Macri “en la lucha por normalizar la Argentina”.
El Esquiú
