Los artesanos
siguen enojados
En la mañana del pasado día lunes, algunos artesanos andalgalenses convocaron a una rueda de prensa para dejar aclarada su situación con respecto a la virtual existencia de cierto “mercado negro” mencionado por cierto traficante detenido hace algunos días por contrabando de piedra rodocrosita.

Jorge Ignes, Ramón Andrada, Jorge Morales y Oscar Fuentes expresaron su malestar con ciertas informaciones que involucraron a todos los artesanos en el tráfico ilegal de la piedra semipreciosa, por lo que decidieron dar a conocer a la comunidad entera, que ellos nada tienen que ver con ese virtual tráfico, ya que se dedican a manufacturar objetos con la piedra y comercializarlos como puedan ya que la materia prima que se les vende es, en general, de muy mala calidad, casi de descarte, según manifestaron enfáticamente.
Dijeron que por esa misma razón, calculan que no podrán participar de la Fiesta del Poncho de este año, por falta de objetos para exhibir y vender, lo que de hecho, significa un considerable bajón en sus finanzas familiares.
Pidieron a las autoridades de la CAMyEN que inicien una investigación para determinar quién o quiénes venden piedra ilegalmente porque esta situación los perjudica a todos, manifestando que así se hará ya que la empresa estatal ha demostrado su seriedad y sus funcionarios saben quién es quién en Andalgalá.