No declararon
los intendentes, pero sí lo hicieron familiares de víctimas
Lucas
Carrazana de Saujil estaba en Tucumán y Osvaldo Gómez de La Puerta no fue
notificado. Ambos se presentarán la semana próxima. Sí declararon Sergio Díaz y
Gerónimo Ahumada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDDm-zTG_7WhvPFtbs_EzQb8uNQlIQ9r63S3GIzAxoFoiYx9Ft-MpwEyBK2vEn-Ujt5EEUwXfNSNkwTqR302eljJmemjKNIx04b4IyDqKkqq9kDANv0zC_P2gVcFN7x5OywbgtUW1hwzQ/s1600/intendenters.jpg)
El
fiscal a cargo de la investigación, Roberto Mazzucco, había citado para ayer al
intendente de Saujil, Lucas Carrazana, como también al de La Puerta, Osvaldo
Gómez.
Ambos
jefes comunales se presentarán la semana que viene, según explicaron desde la
Fiscalía de Delitos Criminales. Carrazana pidió una prórroga porque ayer se
encontraba en Tucumán, en tanto que Gómez aún no fue notificado de la citación,
de acuerdo con lo que informó su abogado ayer ante la Fiscalía.
Los
intendentes deberán responder si la noche del 23 de enero de este año fueron
anoticiados sobre la creciente que se acercaba y, en caso de que así sea,
cuáles fueron las medidas preventivas que adoptaron para poner a salvo a sus
respectivas poblaciones.
Cabe
recordar que en Siján el aluvión llegó aproximadamente una hora antes que a El
Rodeo, pero sin embargo allí solo se perdió una vida humana.
En
La Puerta, que se encuentra río abajo de El Rodeo, se advirtió a los
veraneantes y no hubo que lamentar más que pérdidas materiales.
Es
por ello que el intendente de El Rodeo, Félix Casas Doering, no fue citado a
declarar, ya que si bien expresó públicamente que nadie alertó del peligro que
se acercaba esa noche, muchos veraneantes y habitantes de la villa cargaron
contra él la principal responsabilidad de no haber puesto a salvo a la gente,
con las consecuencias de una docena de vidas pérdidas esa fatídica noche.
El
fiscal Mazzucco evaluará si corresponde atribuirle algún delito y, de ser así,
lo citará a declarar en calidad de imputado, no de testigo como sucedió con sus
pares.
Para
ello ya se han recabado algunos testimonios, entre ellos los de Sergio Díaz y
Gerónimo Ahumada (ver aparte), además de otros veraneantes que están aportando
información acerca de lo ocurrido la noche del 23 de enero.
Más
allá de ello, Mazzucco también está evaluando otras medidas probatorias, que
incluirían los informes efectuados por el Colegio de Geólogos de la provincia
como del Instituto Nacional del Agua.
Sergio y Gerónimo aportaron lo
suyo
Sergio
Díaz y Gerónimo Ahumada, quienes perdieron a sus esposas e hijas en el trágico
aluvión, ya declararon ante el fiscal.
Según
se supo, ambos coincidieron en señalar que no hubo ninguna alerta preventiva
que les permita ponerse a salvo la noche del 23 de enero.
Constituidos
en querellantes particulares con la representación del abogado Gerardo Romero
Agüero, ambos padres de familia dieron su versión, pero además agregaron
documentación, entre ella el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), en
el cual se establecieron las zonas inundables de la villa de El Rodeo ante una
eventual crecida y desborde del río Ambato.
En
torno a ello, aseguraron que ningún propietario de viviendas ubicada en esos
sectores vulnerables fue notificado hasta el día de hoy sobre los riesgos a los
que está expuesto, tanto en lo material como en lo personal.
Fuente: La Unión