La Juventus, con
Carlos Tevez, quedó eliminada de la Liga de Europa
El
equipo italiano con el delantero argentina de titular, quedó eliminado de las
semifinales de la copa europea tras igual sin goles con el Benfica de Portugal
donde jugaron los compatriotas Ezequiel Garay, Enzo Pérez y Nicolás Gaitá. En
la ida el equipo portugues había ganada 2 a 1.
El
equipo portugués, que además contó con Eduardo Salvio desde los 32 minutos del
segundo tiempo, jugará en la final el 14 de mayo frente a Sevilla, de España,
en el estadio de Juventus, en Turín.
Benfica,
que a nivel internacional ganó dos Ligas de Campeones de Europa en 1960-1961 y
1961-1962, no podrá contar en el partido definitorio con Pérez (ex Estudiantes
de La Plata), quien se fue expulsado a los 22 minutos de la etapa final, ni con
Salvio (ex Lanús), que recibió la segunda tarjeta amarilla.
Cabe
destacar que Garay (ex Newell`s Old Boys de Rosario), quien se retiró del campo
de juego en los minutos finales tras recibir un terrible puntapié en el rostro
del francés Paul Pogba, y Gaitán (ex Boca Juniors) jugaron un gran partido.
Garay,
zaguero central titular del seleccionado argentino, fue la figura de la cancha.
Juventus,
campeón del certamen en tres oporunidades, 1976-1977, 1989-1990 y 1992-1993 y
de la Liga de Campeones en dos, 1984-1985 y 1995-1996, contó en el segundo
tiempo con el argentino nacionalizado italiano Daniel Osvaldo (ex Huracán).
Benfica,
campeón del torneo portugués, irá por la triple corona, ya que jugará la final
de la Copa local ante Rio Ave y la de la Liga de Europa ante Sevilla, que hoy
eliminó a Valencia tras caer por 3 a 1, de visitante, y hacer valer su triunfo,
de local, por 2 a 0, de la semana pasada.
Justamente,
Sevilla, con los argentinos Nicolás Pareja y Federico Fazio de titulares, dio
la nota de la jornada en el segundo certamen en importancia de Europa.
Es
que Valencia, con el argentino Pablo Piatti (ex Estudiantes de La Plata) de
titular y que luego fue reemplazado por su compatriota Federico Cartabia y con
Juan Antonio Pizzi como entrenador, ganaba por 3 a 0, con los tantos del
volante argelino Sofiane Feghouli (14m. PT), el arquero portugés Beto, en
contra (26m. PT) y el defensor francés Jeremy Mathieu (25m. ST).
Pero
en el cuarto minuto de descuento Sevilla, ganador de la Liga de Europa en dos
oportunidades: 2005-2006 y 2006-2007, marcó por intermedio del mediocampista
camerunés Stephane M`Bia Etoundi y así hizo valer el gol de visitante para
sellar su pase a la final.