Texturas del Norte
filmó el fin de semana pasado un rodaje en Andalgalá

El
teatro comunitario es teatro de vecinos. Puede ser de calle o de sala, pero
siempre sus integrantes son vecinos y no actores profesionales. Se sustenta en
la firme convicción de que la comunidad toda tiene derecho a acceder a la
práctica artística, de que el arte, por consiguiente, no es una actividad
destinada únicamente a los artistas, sino una acción transformadora de la
comunidad, la cual, por medio de esta práctica, que es llevada a cabo de manera
colectiva, en el barrio, deja de ser mera espectadora pasiva de su destino y
comienza a intervenir activamente en él. En el caso particular de Los
Guardapalabras de la Estación, hay actores profesionales también que han
elegido esta forma como camino de creación colectiva.
En
esta producción, los vecinos del teatro dirigidos por Marité Pompei y Ana
Radusky, En el marco del proyecto Teatro y memoria, que depende de la
secretaria de extensión universitaria de la unca, ponen en escena parte de su
segunda obra: “La estación cuenta su historia”, que se filmará en la
emblemática plaza de la Estación y en una estación de trenes del interior de la
provincia, que se llevará a cabo en la ciudad de Andalgalá .
Su
postproducción será en Abril, y ser entregado al Afscadigital Catamarca, a
cargo del Sr Marcelo Pinto, a través de la cual se pautará a través de la
televisión nacional.
El
equipo de realización se encuentra integrado por un equipo de catamarqueños,
entre vecinos y profesionales, dirigidos por Marcia Rodríguez, con Sebastian
Pinetta como asistente de dirección. Con la producción general de Omar Adrián Pérez,
Juan Pablo Zolla Figueroa y Andrea Perez. También se sumaron Luciano Barrera,
Julio Carrizo, Celina Galera y Diego Martinez, como cabezas de áreas,
profesionales en fotografía, dirección de arte y dirección de sonido
respectivamente.
Este
material será difundido por el AFSCA, a través de toda la red de la Televisión
digital, Canal 7 Tv Pública para todo el país.
Por
último La asociación Bienaventurados los pobres , junto al grupo de Teatro
Comunitario, Los Guarda palabras de la Estación y realizadores locales de la productora
TEXTURAS DEL NORTE agradecieron especialmente al Sr Intendente Alejandro Paez,
al Secretario de Cultura Alfredo Fuentes, además a Jorge Rojano y a Lucía
Yampa. También a todos nuestros amigos, familiares y vecinos de nuestra querida
Andalgalá.