Son 16 los muertos
en el siniestro vial de Mendoza y no 17
La
información fue confirmada por Gerardo Mazziotti, director del Cuerpo Médico
Forense y Criminalístico (CMF). Inicialmente se habían notificado 17 fallecidos
El
Cuerpo Médico Forense y Criminalístico (CMF) de Mendoza identificó a 14
víctimas del accidente ocurrido el viernes en el departamento de San Martín
cuando un camión que iba de contramano chocó a un micro y aclaró que los
muertos son 16 y no 17 como se informó inicialmente.
La
información fue suministrada por el director del CMF, Gerardo Mazziotti, tras
el análisis de los restos humanos hallados en el accidente y el cotejo de su
ADN con muestras ofrecidas por 30 familiares.
Decesos
Las
identidades de los fallecidos en el siniestro son: Ortega, Zoila Rosa; Silva,
Raúl Alejandro; Hernández, Santiago; Nieva, José Alberto; Lionetti, Jorge
Rubén; Lucero, Jonathan Javier; Farías, Lucía; Pappa, Érica; Quevedo, Malvina;
Compagnucci, Elián; Guevaras, Santos Ramón; Baruttis, Cecilia; Hertz, Carmen y
Hertz, Mónika.
En
tanto, no se pudo identificar a un hombre que sería el chofer brasileño que
conducía el camión, llamado Mariano Genesio (35), según la empresa donde
trabajaba, ni a una mujer que se presume que era una turista estadounidense,
por no contarse con muestras para cotejo.
Mazziotti
aclaró que entonces son 16 los muertos y no 17 como se había informado tras el
accidente, y explicó que entre la noche de hoy y mañana los cuerpos van a ser
entregados a los familiares con la correspondiente certificación de defunción.
Sobre
las causas de la muerte de los pasajeros y choferes, el médico dijo que
"fue producto del impacto", que provocó luego el incendio de los
vehículos.
El
director también dijo que "ahora, dentro de las muestras tomadas, se verá
si se pueden identificar restos de alcohol y drogas en los choferes" del
micro y del camión.
En
tanto, son cinco las personas heridas que aún continuaban hoy internadas, entre
ellas el alemán Stefan Herz, que perdió a su mujer y su hija en el accidente y
se mantiene estable, pero con pronóstico reservado.
Por
su parte, la familia Camargo fue dada de alta y ya regresó a San Luis, su
provincia natal.
Impactante
video: el camión en contramano
El
accidente se produjo el viernes por la tarde en el kilómetro 1010 de la ruta 7,
cuando un colectivo de la empresa Mercobus que circulaba correctamente por su
carril proveniente de Córdoba fue embestido por un camión con patente brasileña
que iba a unos 110 kilómetros por hora en contramano.
A
raíz del choque, ambos vehículos se incendiaron, por lo que varias de las
víctimas quedaron calcinadas.
Un
automovilista grabó las imágenes del camión cuando circulaba al menos 20
kilómetros por la mano contraria.