Facundo Manes sería
candidato a gobernador bonaerense por la UCR
El
médico que asistió a la Presidente en su última operación adelantó a familiares
y amigos su intención de presentarse en las elecciones primarias 2015, según
confirmaron a Infobae. Ya trabaja con el senador Ernesto Sanz. "Tiene
mucha vocación de servicio", destacó el dirigente mendocino
En
2013, Facundo Manes tuvo a su cargo una de las tareas de mayor responsabilidad
institucional del país: el equipo del director del Instituto de Neurociencia de
la Fundación Favaloro operó a la Presidente por la "colección subdural
crónica" que se le había diagnosticado en el cráneo. Ahora, tras haber
supervisado la recuperación de Cristina Kirchner, se prepara para enfrentar al
peronismo en las próximas elecciones: según pudo confirmar Infobae, el
neurocirujano ya trabaja en su candidatura para las elecciones del 2015.
De
conocida militancia radical, la intención del destacado médico es presentarse
en las primarias del año que viene como precandidato a gobernador bonaerense
dentro de la UCR o la alianza electoral que el partido integre. Su entorno
reconoció a este medio que toma la postulación con prudencia. Pero Manes está
más que convencido acerca de sus posibilidades.
El
doctor de 44 años hace ya tiempo que colabora con el actual titular del Comité
Nacional de la UCR, Ernesto Sanz. Su relación se remonta a la época previa a
que trascendiese a la fama por la operación de la Presidente: en mayo del año
pasado, por ejemplo, el neurólogo pronunció un elogiado discurso en el acto que
el político mendocino realizó en el complejo porteño de Parque Norte.
Conocidos
son también los elogios que el senador nacional realizó al neurocirujano en
distintas oportunidades. "Tiene mucha vocación de servicio", destacó
en su momento el ex precandidato presidencial radical. Ya en aquel entonces,
Sanz aseguró que el doctor tenía en mente "no sólo ser asesor, sino
participar en política".
Hoy
en día, Manes vive en la Ciudad de Buenos Aires por sus tareas en la Fundación
Favaloro y el Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco). Pero su domicilio no
representará un inconveniente para concretar su candidatura como gobernador por
la provincia, ya que nació en el partido bonaerense de Salto.
Manes
se graduó en medicina por la Universidad de Buenos Aires. Luego, realizó un
master en la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña), se capacitó en el campo
de las Neuroimágenes Funcionales en la Escuela de Medicina de la Universidad de
Harvard (EEUU) y realizó un fellowship de neuropsiquiatría en la Universidad de
Iowa (EEUU). Además de su labor como médico y docente, condujo el ciclo
"Los misterios del cerebro" en C5N.
De
reconocida trayectoria en el ámbito médico tanto a nivel nacional como
internacional, el neurólogo saltó a la tapa de los principales diarios del país
en octubre de 2013, cuando se detectó una "colección subdural
crónica" en el cráneo de la Presidente. Se trataba de un pequeño hematoma
como producto de un golpe que había sufrido mientras jugaba con su nieto. Pero,
debido a que la herida le producía malestar y mareos, Cristina Kirchner debió
ser operada para drenar la sangre acumulada. Una vez pasados dos meses desde la
cirugía, la mandataria recibió el alta médica.