Prieto aseguró que
renunció por su mala relación con Aredes
El
ex director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Julio Prieto,
aseguró: "Renuncié porque la relación con el ministro de Hacienda, era
insostenible".
En
una visita al estudio de Radio Ancasti, Prieto, manifestó que era insostenible
la relación con el área de Hacienda, debido al déficit que tenía la Obra
Social.
“OSEP
tenía déficit hace mucho y nosotros dijimos muchas veces que la situación era
así. Lo recibimos con deuda y tuvimos que hacernos cargo”, expresó el ex
funcionario.
En
este sentido, comentó que el presentó la renuncia en tres oportunidades. “La
primera vez fue después de las Paso, después la volví a presentar y finalmente
el 27 de diciembre fue de manera indeclinable”, aseveró.
Prieto
afirmó que la situación era insostenible, debido a que autorizaban los aumentos
a los prestadores pero no le daban el dinero para que pueda efectuarlo. “Yo le
dije a la gobernadora y al ministro que para salir de problemas necesitábamos
que nos den 8 millones más por seis meses. Eran 40 millones en total, de eso
nos dieron 30 y el resto nunca llegó”, explicó el ex titular de OSEP.
Ordenes
“truchas”
Una
de las falencias que Prieto indicó que tenían en la obra social, fue la
falsificación de órdenes. “Nosotros tratamos de solucionar eso y tomar algunas
medidas, pero sin plata era difícil”, aseguró.
De
esta manera caratuló a la situación como “incontrolable”, porque para poder
hacerlo tenían que poner una persona en cada consultorio verificando que quien
presente la orden sea el titular.
“Por
eso hablamos con el Colegio Médico y vimos la posibilidad de la validación de
órdenes. Después empleados el sistema de códigos de barra, pero recién en
noviembre de 2013. Ahora salta todo eso, debido a que los médicos están
facturando ese mes”, señaló Prieto.
En
cuanto a la advertencia de los empleados de OSEP, dijo que se hicieron al
implementarse la descentralización de órdenes mediantes las farmacias. “Allí la
gente del gremio nos fue advirtiendo algunos puntos y nosotros lo corregimos,
pero después nadie nos dijo nada y por eso no hicimos nada más”, enfatizó
finalmente.