Francisco desmintió
haber convocado a una mesa de diálogo entre el Gobierno, el sindicalismo y los
empresarios
Ayer
al mediodía, el Papa se comunicó con su amiga Alicia Barrios para saludarla por
su cumpleaños. Según pudo confirmar Infobae, se enteró de la supuesta
invitación a través de ese llamado telefónico. "Es todo un
disparate", aseguró. También negó haber hablado con la Presidente en los
últimos días
La
tapa de algunos de los principales diarios del domingo consigna que el Papa
llamó a una mesa tripartita de diálogo entre el gobierno nacional, el
sindicalismo y los empresarios. Pero la supuesta convocatoria sorprendió hasta
al propio Francisco, quien le aseguró a una amiga cercana que jamás realizó una
invitación de ese tipo.
Pasado
el mediodía argentino, el Sumo Pontífice se comunicó con Alicia Barrios para
desearle un feliz cumpleaños, según pudo confirmar Infobae. La reconocida
periodista del diario Crónica aprovechó el estrecho vínculo que la une a Jorge
Bergoglio hace 25 años para consultarle acerca de la noticia:
-Jorge,
¿viste la tapa de los diarios?
-No,
acabo de levantarme de la siesta. Leeme, ¿qué pasó?
-Dice
que convocaste a una reunión para el 19 de marzo por la crisis.
-No,
eso no es cierto. Es un disparate. Esperame que voy a buscar mi agenda.
El
Papa revisó entonces su calendario y confirmó lo que recordaba: para ese día
sólo tiene agendado dos encuentros con argentinos. Uno, con el titular del
Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo
Pignanelli. El Papa también desmintió
haber llamado a la Presidente por CalóEl otro con José María del Corral, especialista en educación, director del
Colegio San Martín de Tours y uno de los dos encargados elegidos por el propio
Francisco para dirigir su proyecto de la Red Mundial de Escuelas, un programa
para conectar de manera virtual a distintas instituciones educativas del mundo.
Nada
había en su agenda de la supuesta reunión con los representantes argentinos
ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT): el ministro de Trabajo de
la Nación, Carlos Tomada; el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina
(UIA), Daniel Funes de Rioja, y el titular de la Unión Obrera de la
Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez.
Más
allá de las habituales preguntas entre dos viejos amigos, Barrios aprovechó
también la comunicación para preguntarle a Francisco si había llamado a
Cristina Kirchner para pedirle que retomara el diálogo con el titular de la CGT
oficialista, Antonio Caló. Una vez más, el Papa se mostró sorprendido: en los
últimos días no mantuvo ningún tipo de comunicación con la Presidente.
Fuente: http://www.infobae.com