Share
Home » » Condenada al Fracaso

Condenada al Fracaso

Escrito por Agenciadenoticiaselnevado el sábado, 8 de febrero de 2014 | 5:00 p.m.

El Reino Unido sostuvo que la política argentina hacia Malvinas "está condenada al fracaso"

Antes de viajar a las islas, el ministro británico de Estado para América Latina, Hugo Swire, criticó al Gobierno. Su llegada al archipiélago coincide con la de un grupo de legisladores uruguayos, que fue repudiada por la embajada argentina en Montevideo
Según lo informó la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, el Museo de la Ciudad- Casa Caravati, reabrió sus puertas al público luego de un corto receso de verano.
La semana pasada, luego de haber estado cerrado durante enero por refacciones, el museo retomó sus actividades de lunes a sábados de 9 a 13 y de 18 a 22, y los domingos de 12 a 20.
Este fue inaugurado en octubre el 2013 y en su primera jornada abierto al público, alcanzó un record de 240 visitantes, quienes acudieron el museo, que sin dudar es una de las obras emblemáticas de la ciudad.
Entre las actividades programadas para este mes, está prevista la visita de la familia Caravati a la Casa. Este emocionante encuentro tendrá lugar el lunes 17 de febrero a partir de las 21 horas en una visita guiada nocturna.
Luego, hizo una referencia, aunque sin nombrarlos, a los legisladores uruguayos que viajaron a Malvinas para reunirse con políticos y empresarios locales. "Es indignante que (Argentina) profiera amenazas contra quienes participan de emprendimientos económicos legítimos o trate de perjudicar a quienes buscan relaciones de comercio y prosperidad mutua con los vecinos de las Malvinas", dijo Swire sobre el viaje de los diputados uruguayos, que fue repudiado por la embajada argentina en Montevideo.
Finalmente, Swire aseguró que el Reino Unido quiere "sentarse con el gobierno argentino para hablar de una serie de temas concretos relativos al Atlántico Sur, entre ellos recursos naturales, comunicaciones y medidas de fomento de confianza", pero sostuvo que "estas reuniones no pueden, no deben y no van a excluir al Gobierno de las Islas, el cual debe participar de cualquier conversación que afecte su futuro". Esto últimos es algo que no contempla la Argentina.
En la última cumbre de la Celac, la presidente Cristina Kirchner renovó el reclamo para que el Reino Unido se siente a la mesa de negociaciones por las Islas y remarcó que el caso es "uno de los últimos vestigios de colonialismo del mundo".

Con tecnología de Blogger.