La Municipalidad de Andalgalá continua llevando adelante a través de la Dirección de Planificación, junto al personal de bromatología, a la Secretaría de Salud y Acción Social sumado a estos las autoridades de los jardines de infantes del departamento la campaña de prevención contra el Síndrome Urémico Hemolítico, destinado a los niños del nivel inicial.
El día de ayer la campaña se traslado hacia el Distrito de Amanao, en donde 28 alumnos tanto del jardín de infantes y primario participaron de charla que brindaron la Directora de Planificación Contadora Analia Barrionuevo y la licenciada Luciana Godoy sobre el Síndrome Urémico Hemolítico.
La Dirección de Planificación, Analia Barrionuevo comento que, “el año pasado se realizó una campaña de concientización que se desarrolló en Plaza 9 de julio, destinada a toda la comunidad, en esta oportunidad se apunta a los niños porque son los más vulnerables a la enfermedad, por suerte los niños tomaron conciencia, lo que fue muy lindo es que los niños sabían lavarse las manos, con las señoritas reforzamos los conocimientos y le enseñamos los pasos del lavado con distintas canciones” cabe acotar que los niños utilizaron jabón liquido y alcohol en gel que fue elaborado en el laboratorio del CIP de Huachaschi que depende de dicha dirección.
Por otra parte es de destacar que el municipio de la ciudad de Andalgalá es uno de los dos municipios que están adheridos al Programa Nacional del RENAPRA y que los datos que se recaben durante el dictado del taller en las 14 salas que posee el departamento serán enviados a la Red Nacional de Prevención Alimentaria, el próximo 19 de agosto día en el que se celebra el día internacional de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico.