Este viernes 1 de marzo en la Plaza Luis Lencina se llevara a cabo el Festival del Dulce de Membrillo, con una excelente propuesta musical de artistas locales, regionales, provinciales y desde Bs. As. la destacada presentación de “Sangre Nueva”. Además de los números musicales habrá puestos de artesanos y productores de membrillos para el disfrute de los asistentes.
Diferentes instituciones del distrito de Chaquiago acompañarán a partir de las 22 la XIII Edición del Festival del Dulce de Membrillo, que se llevará a cabo en la Plaza Luis Lencina. El evento es organizado por la municipalidad de Andalgalá.
“Estamos trabajando con seis instituciones de Chaquiago, las dos escuelas, los clubes de futbol y el Consejo pastoral. Esta es la tercera reunión que hemos tenido. Se van a colocar stands para la venta de comida por parte de estas instituciones y también va a haber stands institucionales, los clubes van a exponer un poco su historia y sus trofeos, las escuelas con la oferta educativa e incluso se van a armar hornallas para que se haga dulce de membrillo allí mismo”, adelantó la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Andalgalá, Ana María Sacchetti.
Gerardo Cecenarro, Director de Cultura habló sobre la cartelera y la presencia de artistas locales: “se ha conformado una grilla de once números. Van a tener el tiempo que se merecen los artistas. En el festival, como entran todos los artistas tienen poco tiempo, esta vez queremos que se expandan un poco más en tiempo de actuación, ese es el criterio que se ha tomado en este caso. Los artistas que no van a estar, los locales, van a estar en los otros eventos que vienen en los próximos meses”. Desde el área de cultura indicaron que ya que se trabaja en la agenda cultural otoño – invierno.
El valor de la entrada para todo el público será de $50.
Cartelera
Sangre Nueva, Wilson Figueroa, Yanarkas, Las Voces del Sol, José Contreras, Vientos del Nevado, Andalgalá Trió, Alexis Atencio, Los Troperos de Andalgalá, Waldo Flores, Agustín y sus Amigos, Agrupación Folclórica Andalgalá y la Escuela de Artes y Oficios Virgen del Valle.