Con la presencia en el escenario de otras figuras convocantes a nivel nacional como Lali Espósito y Los Tekis.
Desde el próximo jueves 24 hasta el domingo el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá celebrará su edición 43°.
Fueron el director de Cultura, Gerardo Cecenarro, y la secretaria de Cultura, Ana María Sacchetti, quienes dieron todos los detalles sobre la fiesta más importante de los andalgalenses, que comenzará el jueves cuando se desarrolle una nueva edición de El Fuertecito, la sección del festival destinada a los talentos infantiles locales. Este año dicha edición infantil sufrirá una modificación, ya que el artista central de la noche será Sergio Galleguillo y el valor de la entrada costará $200.
Cartelera
Viernes 25: La Mosca, Los Nombradores del Alba, Canto 4, La 4 Cuerdas, Los Quircos, El Ficha Acosta, Los Viajeros más artistas locales y regionales.
Sábado 26: Lali Espósito, Destino San Javier, Capuchón González, Sangre Nueva, Enrique Maza y la Verdadera, Grupo Camba, artistas locales y regionales.
Domingo 27: La K'onga, La Cantada, El Bomba Contrera, Los Tekis, Fabricio Rodrigo, artistas locales y regionales.
Apertura con GR Dance
La apertura del festival tendrá un color latino y pop ya que estará a cargo de la compañía GR Dance, campeones nacionales de reggaeton en la categoría estilo libre. El profesor Gastón Reya contó que intentarán montar un show “lo más innovador posible”. “Seguramente van a escuchar música media rara pero lo vamos a hacer con el himno a Andalgalá” dijo el instructor Reya, que destacó la versatilidad de sus bailarines para afrontar un desafío de tal magnitud. Además, el coreógrafo adelantó que la puesta contará con una movilización importante en el escenario que promete destreza, color y hasta un lanza llamas en vivo. El instructor, en su oportunidad, agradeció la confianza brindada por las autoridades de Cultura, quienes fueron los responsables de la idea.
Entradas
El valor de la entrada para cada una de las noches será de $400. También se podrá adquirir un abono por $900 para las tres jornadas. Como en ediciones anteriores, la animación estará a cargo de Jorge Álvarez, la coordinación a cargo del profesor Tomás Álvarez, sonido e iluminación será responsabilidad de Luis Mengoni, pantallas digitales de One Producciones, encargado técnico será Ricardo Arias y las voces comerciales serán Marina Nieva y Walter Gutiérrez.
El Ancasti