Operativo Nacional
Evaluativo Aprender 2017
Alumnos de primaria y secundaria serán evaluados. Las evaluaciones son anónimas y permitirán conocer el grado de conocimiento de los chicos.
Hoy se realizará en las escuelas de toda la provincia el Operativo Nacional Evaluativo Aprender 2017, en el nivel Primario en el área de ciencias naturales y sociales, y en el nivel Secundario en matemática y lengua. Durante los últimos meses llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a directores, docentes y supervisores, que van a estar afectados a esta actividad para poder garantizar la aplicación del dispositivo nacional.
Este año se apunta a que las familias se involucren y envíen a sus hijos, y así "lograr que el chico sienta que es muy importante contribuir para mejorar el sistema educativo argentino", sostienen desde el ministerio de Educación de la Nación.
Su objetivo es obtener y generar información de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes, que contribuya a enriquecer los procesos de mejora educativa continua, y a disminuir las brechas de desigualdad educativa.
Además, tiene como fin aportar a un mayor conocimiento del sistema educativo en su nivel primario y secundario, y aportar a toda la comunidad educativa –bajo las condiciones de confidencialidad establecidas por la Ley de Educación Nacional Nº26.206– información relevante sobre los logros y desafíos de aprendizajes.
Las evaluaciones serán diferentes, en cada una de las unidades escolares, y recién durante esta jornada se entregarán las cajas con las pruebas a los directivos. Mientras los resultados, estiman, se conocerán recién en marzo de 2018.
Esta valoración que se hará a los alumnos sobre los contenidos de las diferentes asignaturas, en las correspondientes al año pasado arrojaron resultados desfavorables para Catamarca en todas sus áreas, por eso la de hoy adquiere importancia para conocer cómo fue la evolución de la enseñanza-aprendizaje.