Chico no irá a
Diputados y dejó entrever que se va
El ministro dijo que tenía intenciones de asistir a la convocatoria impulsada por el FCS.
Hoy tampoco el ministro de Producción y Desarrollo, Raúl Chico, asistirá a la Cámara de Diputados para ser interrogado por el polémico Plan Tomate y por los fondos transferidos a AICAT.
Sin embargo, la inasistencia del ministro a la Cámara baja no es por una decisión de él. Sucede que, como la semana pasada no hubo sesión, el pleno de la Cámara no aprobó el pedido de interpelación presentado por la Comisión de Industria, Turismo y Deportes.
Desde la Cámara baja adelantaron que en la sesión de hoy se tratará el pedido de convocar al funcionario al recinto la próxima semana, pero en diálogo con la prensa Chico dejó entrever que para esa fecha ya no podría seguir en el cargo. "En el caso de que siga siendo ministro a esa altura, voy a ir con muchísimo gusto", dijo el funcionario sembrando el misterio en cuanto a su permanencia en la cartera productiva.
De igual forma, Chico ratificó que siempre tuvo intenciones de asistir a la Legislatura. "La primera invitación aclaramos que no podíamos ir, pero al otro día sí. Fuimos y ellos no nos pudieron recibir. Después me llamaron a una interpelación cuando estaba de licencia, la semana que pasó no pude porque estaba en Australia, pero podrían haber coordinado para llamarme esta semana", dijo.
Chico dijo que no tiene nada que ocultar en relación con el Plan Tomate porque "está todo impecable y transparente".
"A ninguno de los productores le fue mal, ni perdieron plata como dicen algunos. La operatoria tiene toda la documentación y los fondos están claramente distribuidos", agregó.
Sin embargo, Chico sostuvo que "los diputados tienen derecho a estar informados" y que por lo tanto, si sigue siendo ministro, asistirá.
Sobre su continuidad en el cargo, el ministro indicó que la gobernadora Lucía Corpacci podría modificar su gabinete antes del 10 de diciembre, cuando los funcionarios que obtuvieron cargos legislativos asuman sus respectivas bancas. "Lo más probable es que todos los que fuimos electos dejemos nuestros cargos en los próximos días, porque la Gobernadora está pensando que no hace falta esperar al 10 de diciembre para hacer los cambios que necesita", dijo, a lo que agregó: "Esto es una decisión de ella".
Finalmente volvió a defender a AICAT, al sostener que esta empresa "es impecable".
"Es una empresa que tiene cero gastos, que no tiene empleados y que ejecutó a la perfección programas pedidos por el Ministerio. Además tuvo todas las auditorías correspondientes. Fue auditada por el Tribunal de Cuentas, por el síndico interno de la empresa, por los ministerios de la Nación de donde recibió fondos y por SIGEN, donde en sus informes no hubo un solo número que fuera cuestionado".
En cuanto a la última transferencia de 7 millones de pesos que recibió AICAT y que fuera publicada en el Boletín Oficial, Chico aseguró que la empresa "recibió mucho más".
"AICAT es el brazo ejecutor del Ministerio de Producción", manifestó.
"Ganas de escucharlo"
Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión de Industria, Turismo y Deportes, Miguel Vázquez Sastre (FCS-Cambiemos), adelantó que hoy insistirán en la sesión en la interpelación de Chico. En ese marco, lamentó que el ministro pueda dejar el cargo sin brindar las explicaciones que requieren los legisladores. "Nos quedaríamos con muchas ganas de escucharlo, si es verdad que ya se va", dijo.
Además, Vázquez Sastre cargó contra el funcionario al indicar que el ministro "eludió" todas las invitaciones para que asista a la Cámara.
"A la luz de los hechos, es un antecedente negativo que un cuerpo como el nuestro haya pedido su presencia, no haya ido y todo haya quedado en la nada", cuestionó.
Finalmente, el diputado aseveró que los pedidos de interpelación no son "una cuestión personal" contra Chico, sino que la solicitud de su presencia es porque el ministro "es la cabeza visible".
"Esto fue todo un proceso que llevó adelante el Ministerio de Producción en varias áreas. Para nosotros era muy importante su presencia", cerró.
El Ancasti