Share
Home » » Restitución De Tierras

Restitución De Tierras

Escrito por Agenciadenoticiaselnevado el jueves, 12 de octubre de 2017 | 7:04 a.m.

Miembros de la comunidad Diaguita reclamaron la restitución de tierras

También señalaron la falta de acceso a la salud y hablaron de persecución. Pidieron mayor responsabilidad de la actividad antropológica.


Durante la mañana de ayer, miembros de las comunidades diaguitas de Catamarca realizaron una conferencia de prensa en la Academia Piriqui Pérez, donde expusieron varios puntos sobre la realidad que viven con el objetivo de visibilizarla. Entre otras cosas, pidieron que se cumpla la ley que le devuelve sus tierras y que Patrimonio cultural de la provincia respete a sus ancestros.


Tomás Zamarano , Cacique de la comunidad diaguita de Aconquija, explicó que el objetivo de la convocatoria fue visibilizar “nuestra realidad que no es ajena a todo lo que está pasando en el país, como la persecución mapuche, que es una faceta más evidente para la generalidad de la sociedad. Nosotros hemos hecho reclamos, exposiciones, tenemos causas abiertas por el reclamo de tierras y todo esto va de la mano de la negligencia con la que se han manejado los organismos del Estado”, dijo.


“Hace cuatro años nos vienen poniendo freno a la ley 26660. Nosotros esperamos y buscamos que la cámara de diputados de una vez por todas la apruebe. Catamarca es una de las provincias más postergadas del país, con el tema pueblos originarios”, denunció.


Por su parte, el Cacique de Cerro Pintado (Santa María) Pablo Cruz, manifestó: “Queremos la restitución de los cuerpos que hoy están en otros museos del país. Son seres humanos, ver una momia, es un atractivo para muchos, pero qué pasaría si sacamos el cuerpo de un blanco y lo exhibimos como un trofeo de guerra”, se preguntó y agregó: “A nosotros nos duele mucho y nosotros respetamos sus lugares espirituales”.


“Todos nos reconocen nuestra etnia, nosotros somos antes del Estado nacional. Somos preexistentes y los estados tienen que apurar nuestros reclamos que ya es una exigencia. Votamos y reclamamos como ciudadanos para que nuestras necesidades sean subsanadas”.


Por último, Zamarano señaló: “También, nosotros nos preguntamos dónde está Santiago Maldonado”
Con tecnología de Blogger.