“Después de que
aprobamos la ordenanza, recién se preocupan las autoridades”
El edil en Andalgalá, José Luis Cativa, explicó la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante indicando que "prohibimos la megaminería en las altas cuencas hídricas”.
Además, afirmó que solicitaron informes a la provincia, pero que no tuvieron respuesta y que "después de aprobar la ordenanza por parte del cuerpo, recién se preocupan las autoridades”.
El concejal oficialista de la comuna comentó que recolectaron información e incluso los ediles del FPV solicitaron "que tengamos diálogo con las autoridades provinciales de Minería”.
En esta línea, recordó que "pedimos informes respecto de la temática a la secretaría de Minería, a la Gobernadora y con el pasar del tiempo, no nos contestaron”.
En diálogo con La Brújula, el concejal deslizó que "esto de no recibir la información y no ser atendidos como corresponde nos hace ruido entre los concejales. Pedimos información y ni siquiera nos contestaron”.
Por otra parte, opinó sobre las atribuciones que tomó el CD y el Municipio. "Nuestra Carta Orgánica nos obliga a trabajar en la materia ambiental”, dijo al respecto, acotando que dentro de su articulado -el 26- se establece que "la Municipalidad legislará para prevenir, controlar o prohibir todo factor, acción o actividad que degrade el sistema ecológico”.
De esta manera, indicó que "prohibimos la megaminería en las altas cuencas hídricas”, por cuanto "llegamos a la conclusión de que no están dadas las garantías; nadie es claro con respecto a que el agua no sufrirá alteración alguna”.
"Después de que sacamos la ordenanza, a los concejales del FPV los estuvieron llamando permanente. Recién se preocupan”, manifestó.