Hubo acuerdo con
gremios docentes a nivel nacional y el lunes inician las clases
El aumento será de $8.500 en dos partes. Se asistirá a las provincias a través del FONID.
Tras una extensa y complicada negociación, el Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron anoche el aumento salarial que fijó un piso de 8.500 pesos para el sueldo inicial a partir de julio, luego de que la Nación incrementara el auxilio financiero a las provincias, con lo cual el lunes habrá clases en todo el país.

Al respecto, el funcionario sostuvo que el acta firmada con los referentes de los gremios docentes en el Ministerio de Trabajo tras más de dos horas de reunión, establece un aumento salarial del sueldo inicial de los actuales 6.060 pesos a 7.800 pesos desde el 1 de febrero y a 8.500 pesos desde el 1 de julio.
La oferta implica una recomposición del 40,2% en dos tramos para los salarios iniciales más bajos, mientras que para el grueso de la masa docente el incremento es de un 32%.
Esta propuesta ya había sido presentada y preacordada con los gremios hace una semana pero la situación económica de algunas provincias, entre ellas la de Buenos Aires, que le impedían abonar un piso salarial de esa cifra, complicó la paritaria.
"Estamos avanzando en las discusiones en las distintas provincias, por eso se ha demorado esto, el acuerdo nacional facilita la negociación en las provincias para que puedan dar un aumento significativo", explicó el ministro, en la conferencia conjunta que brindó con su par de Trabajo, Jorge Triaca.
La propuesta eleva el sueldo inicial de los maestros de 6.060 a 7.800 pesos a partir de febrero (7.500 más 300 adicionales que suma el Fondo Nacional de Incentivo Docente - FONID), y a 8.500 a partir del primero de julio (8.000 más 500 del FONID).
Bullrich garantizó que "en la mayoría de las provincias el lunes empiezan las clases", aunque aclaró que "no podemos decir en todas porque cada una tiene una negociación individual", y agregó que el gobierno se encuentra a disposición de las provincias que necesiten apoyo.
El Ancasti