El paro y su alcance en Catamarca: Salud, Educación y Bancos
Los bancos no trabajarán y en Salud se atenderá sólo las urgencias y a los internados. En las escuelas habrá clases pero no se computarían las faltas.
El gremio del transporte convocó a un paro nacional para mañana, en reclamo por el impuesto a las ganancias y el mismo tendrá serias repercusiones en la vida cotidiana de los catamarqueños.

Similar es el caso de APROSCA y Autoconvocados de Salud, quienes ya señalaron que se atenderá solo las emergencias y a los pacientes internados. "Debido al impuesto a las ganancias, muchos médicos deciden no tomar guardias porque superan los montos mínimos del impuesto y salen perdiendo”, dijo José Traverso.
Finalmente, en Educación, los gremios docentes provinciales no se adhieren a la medida, aunque si lo harán ADUCA y GDU (nuclea a los docentes universitarios y de las escuelas preuniversitarias de la provincia). Se supo que pese a que habrá clases, las faltas no se computarán debido a que no habrá transporte público.
Con respecto a su adhesión, desde ADUCA mandaron un comunicado que refleja que el paro "no solo es por lo acordado con los demás gremios en reclamo al impuesto a las ganancias, sino que a la disconformidad manifiesta de toda la docencia con respecto al acuerdo alcanzado entre los gremios docentes y el gobierno de la provincia.
Mañana va ser paro total del docente y a las 10 de la mañana los docentes nos vamos a reunir en plaza de la estación por el acuerdo firmado con el gobierno con los demás gremios”.
El Ancasti