No
aceptamos un acuerdo que beneficie un sector mínimo de la docencia
Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, manifestó que la falta de acuerdo se produjo porque el Gobierno no hizo un ofrecimiento acorde a sus pedidos
Molas comentó que el ofrecimiento que realizó el Gobierno fue de 800 pesos no remunerativo y no bonificadle a partir del primero de febrero por cargo a todos los docentes de la provincia, otra suma similar de 800 pesos a partir de abril para llegar al mismo paritario que en este caso sería beneficioso solamente para aproximadamente un 30 por ciento de la docencia de la provincia y a partir del mes de julio un 14 por ciento en blanco para todos los docentes de la provincia.
"Lo rechazamos porque las cifras son muy bajas y por otro lado en el caso del aumento del mínimo paritario solamente es beneficiario a un 30 por ciento de los docentes y los gremios coincidimos que el aumento tiene que ser para todos y en ese sentido dejamos muy claro que no vamos aceptar ningún acuerdo que beneficie solamente a un sector mínimo de la docencia de la provincia”, expresó.
Molas reiteró que desde su gremio convocaron a medidas de fuerza con un paro de 48 horas para el día lunes y martes próximo.
Mega Digital