Se realizó el 3º
Encuentro de Vitivinicultura en Andalgalá
La Municipalidad de Andalgalá a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico concretó en la jornada de ayer viernes el 3º evaluación de vinos caseros como corolario de las actividades que sobre esta especialidad se vienen realizando, a modo de estimular a quienes están comprometidos con esta actividad productiva.

"Diversos Distritos como Choya, Potrero, Chaquiago, La Aguada, Villa vil, Huaco entre otros, cultivan vides de tipo criollas y otros varietales, dando valor agregado a la materia prima de la elaboración de vinos artesanales de variadas calidades para el consumo", manifestó el Ing. Córdoba.
Por su parte el Enólogo Arturo Barboza realizó una breve reseña histórica acerca del surgimiento de la vitivinicultura en nuestro Departamento nos sitúan a mediados del siglo XVIII, cuando en la Perla del Oeste nacía una comunidad de pioneros dedicados al cultivo de vides y producción de vinos que trascendieron los límites de nuestro País, recibiendo premios Internacionales.
Hubo 27 presentaciones de vinos caseros que en su mayoría se llevaron importantes premios como medallas de Plata y Oro. Además se entregó reconocimientos a la trayectoria, como ser doña Luisa Vara del Distrito de Choya con más de 60 años elaborando vinos caseros, doña Baldomira Godoy de Álvarez de Huaco con 50 años de trabajo y don Víctor Chayle de Chaquiago más de 30 años.