En el marco de la firma de un convenio de ayuda mutua entre el Municipio de la Capital, representado por su Intendente el Dr. Jalil y el Intendente de la ciudad de Andalgalá, Profesor Alejandro Páez, se llevó a cabo la primera de las etapas para el control y cuidado de animales en estado de indefensión, como las mascotas callejeras y los que viven con familias de escasos recursos.
La Dra. María Elisa Gazó abogada, jefa del Departamento de Zoonosis del Municipio de la Capital se explayó en conferencia de prensa celebrando la decisión de acompañar a la Municipalidad de Andalgalá por mejorar la calidad de vida de los animales en estado de calle. Aunque reconoció que en Andalgalá no es un grave problema aún la cantidad de perros y gatos callejeros, si mencionó que pudieron observar, y a través de los informes que recibieron del grupo proteccionista "Carocitos callejeritos", que muchas familias de escasos recursos tienen muchos perros y gatos a quienes no pueden alimentar ni mucho menos cuidar de su salud, siendo un peligro para ellos mismos y para los humanos que conviven con ellos.
El Dr Nicolás Acosta veterinario Matrícula 079 del área de Zoonosis del municipio capitalino, mencionó en rueda de prensa que en esta etapa sólo están recolectando información y otorgando turnos para una segunda visita que incluirá la castración de perros y gatos callejeros y de familias de escasos recursos, ya que vendrán con todo lo necesario para llevar a cabo este trabajo.
El Municipio de Andalgalá proveerá el espacio físico para realizar las intervenciones, además de asumir los gastos que ocasionen el traslado y alojamiento del personal médico especializado. El convenio fue firmado en el despacho del Intendente Alejandro Páez en horas de la mañana.