“Dejemos caer la
sangre de Jesús para que nos purifique", pidió el Obispo Urbanc
Ayer
en horas de la tarde, el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc, presidió la
ceremonia central de conmemoración de la
Pasión y muerte de Jesucristo, en la Catedral Basílica de Nuestra Señora
del Valle, tal como ocurrió en todos los templos del territorio diocesano.
El
Viernes Santo es el único día del año en el cual los católicos no celebran la
Eucaristía. Se revive los momentos que padeció el Señor hasta morir en la cruz,
y la Iglesia invita a subir al Calvario para experimentar la misericordia, el
amor y la ternura de Dios, “que nos ha redimido con su sangre”.
La
liturgia de este día comenzó con el ingreso del Obispo y los sacerdotes,
quienes se postraron delante del altar como signo de humildad, gesto que fue
acompañado en silencio por los fieles.
Seguidamente
se dio lectura al relato de la Pasión, tras lo cual Mons. Urbanc se dirigió a
los presentes considerando que “es importante que cada uno tome conciencia que
Jesús muere por los pecados que nosotros hemos cometido. Esos pecados que decimos que no son nada, como los odios,
rencores, envidias, egoísmos, son los que causaron la muerte de Cristo. Todas
esas faltas de caridad, todo ese bien que podríamos haber hecho pero por
comodidad, por indiferencia, por no molestarnos, hemos dejado de hacerlo. Esos
son pecados gravísimos, se llaman las faltas de omisión. Por todo ese bien que
hemos dejado de hacer, Jesús tiene que morir”.
En
ese contexto, el Pastor Diocesano invitó a reflexionar que “hemos hecho mucho
mal privando del bien a tantos niños y adolescentes, quienes no reciben de los
adultos el tiempo y la calidad de entrega que ellos necesitan. Por ellos
también muere Jesús, por estos niños y adolescentes que son presa de sus
propios errores, caprichos, egoísmos, porque no están bien formados”. Por ello, llamó a “hacer un profundo mea
culpa por tanto daño que estamos haciendo a nuestros niños, a nuestros
adolescentes. Todo por culpa de ese abandono, de esa dejadez de sus propios
padres, porque no dan ejemplo, porque no enseñan valores, porque no profundizan
en el conocimiento, en el respeto y en el amor a Dios”.
“Este
Viernes Santo –dijo- tiene que ser para nosotros un viernes de mucho dolor,
porque por nuestra apatía e indiferencia, por nuestra dejadez estamos llevando
a nuestros niños a que le den la espalda a Jesús, a que no les importe Jesús.
Por tanto, con humildad, dejemos caer la sangre de Jesús para que nos limpie,
nos purifique y también nos dé la fuerza
que necesitamos para poder tomar en serio la vida y ocuparnos con todo nuestro
amor de nuestros niños y adolescentes”.
Luego
de la oración universal elevada al Padre para que la salvación de Jesús llegue
a todo el mundo, fue el momento de la adoración de la Santa Cruz. El Obispo
tomó en sus manos la cruz con Jesús pendiendo de ella, y avanzó por la nave
central de la Catedral Basílica hasta el Presbiterio, donde los fieles se
acercaron para adorarla como profesión de fe, que implica para el cristiano
adherir y comprometerse con Cristo.
Finalmente,
se distribuyó la Sagrada Eucaristía de la reserva del Jueves Santo, ya que el
Viernes Santo es el único día que no se celebra la Santa Misa.
Fuente:www.launiondigital.com.ar