Sabella:
"Hay un plan B si no está Messi"
El
entrenador de la Selección habló en una larga entrevista con la FIFA y
reconoció que tiene una alternativa si La Pulga está ausente en algún partido.
A
dos meses del debut de la selección argentina ante ante Bosnia-Herzegovina en
el Mundial de Brasil 2014, Alejandro Sabella habló de todo en una entrevista
para la FIFA y sorprendió con algunas respuestas. "Puedo admitir que la
ansiedad va creciendo porque se va acercando el momento", reconoció el DT.
Pachorra
además reconoció que vive "nervioso" los partidos de los convocados
para el Mundial pensando en lesiones: "No es que me duela la cabeza, pero
si veo un jugador que se cae, la preocupación existe: si se levanta rápido,
bien; si sale, nos ponemos a averiguar lo antes posible por qué... Sí, sufro un
poco con ellos. Uno espera que tengan un buen rendimiento, pero lo más
importante es que no les pase nada".
Y
al ser preguntado sobre un plan B ante una posible ausencia de Lionel Messi el
DT fue contundente: "Siempre tenés que tener un plan B. Lo que sucede es
que cuando vos hablas de jugadores de semejante jerarquía, tenés que tener una
lista tentativa, posibles reemplazos, pero la realidad indica que, si bien el
plan B a veces se acerca bastante al plan A, a veces no tanto. Entonces uno
debe adaptarse".
"Nosotros
hemos jugado varios partidos sin Leo, pero él es insustituible. Ningún equipo o
selección del mundo puede jugar igual con o sin Messi. Tiene una preponderancia
tan grande que cuando no está, se siente. Deberemos ver cómo nos acomodamos
llegado el caso y el partido puntual, pero una idea hay. De hecho, contra
Italia en Roma no jugó él, pero tampoco Agüero y pudimos adaptarnos. Nunca
vamos a ser lo mismo, pero volveremos a hacerlo si es necesario", concluyó
sobre el tema.
Otro
de los temas sensibles a los que hizo referencia Pachorra fue el de Tevez y su
gran nivel en Italia pero la respuesta fue la de siempre: "Yo leo,
escucho, miro y luego trato de sacar las conclusiones del caso. Pero no me
gusta hablar de los jugadores que no están, me parece lo mejor para todos. Ni
de Tevez ni de nadie, aunque entiendo que hablen más de él que de otros
casos".
Con
respecto a lo que se dice sobre la Selección y las críticas hacia la defensa
del equipo dijo que "son entendibles. Cuando uno compara la potencialidad
ofensiva con la defensiva, siempre tiene las de perder la defensa. Después debo
analizar cada crítica y ver de cuál puedo sacar provecho para solucionar algo
eventual".
Para
concluir hizo referencia al triunfalismo que se vive en el país con respecto al
Mundial: "Nací escuchando que éramos los mejores del mundo cuando todavía
no habíamos ganado nada. Es algo normal, es nuestra manera de ser. A veces nos
creemos más de lo que somos y la realidad nos hace tocar el suelo. Los
triunfalismos son malos, hay que trabajar con humildad".
