Polémica por
revista que muestra a Cristina crucificada
Se
trata de "Noticias", que en su edición de esta semana y bajo el
título "Vía Crisis" exhibe en su portada la imagen de la Presidenta
en la cruz con la leyenda "cuenta regresiva".
La
portada de una revista de circulación nacional que muestra a la presidenta
Cristina Kirchner crucificada generó hoy fuerte polémica y el kirchnerismo
acusó al medio de "agraviar contra la democracia".
Se
trata de la revista "Noticias", que en su edición de este mes y bajo
el título "Vía Crisis" exhibe en su portada la imagen de la
Presidenta en la cruz con la leyenda "cuenta regresiva", lo que
generó fuertes críticas de diferentes sectores, entre ellos del arzobispo de
Buenos Aires, cardenal Mario Poli, quien la calificó como "de muy mal
gusto".
Pero,
además, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, señaló que mientras la
Semana Santa "es siempre un tiempo de reflexión y de encuentro", este
tipo de publicaciones "buscan instalar la intolerancia y generar el odio
entre los argentinos".
"Alguno
podrá dejar pasar la agresividad hacia nuestra Presidenta y la banalización de
una fecha tan importante para los cristianos, yo no, y seguramente el conjunto
de los dirigentes de nuestro partido como así también aquellos que como yo
tienen aspiraciones a suceder a la Presidenta nos uniremos en el repudio a esta
acción", apuntó Urribarri.
El
entrerriano, precandidato presidencial por el Frente Para la Victoria,
consideró además que la última edición de la revista Noticias, de la editorial
Perfil, es "un intento más por desacreditar y descalificar con infamias o
promocionando crisis económicas a esta gestión que refundó la Argentina" y
aseguró "en 2015 el peronismo de Néstor y Cristina va a seguir gobernando
la Argentina".
"Estos
medios se llenan la boca defendiendo la libertad de expresión pero se dedican
con sus editoriales a tergiversar la verdad e instalar el desánimo entre los
argentinos. Estas publicaciones tienen un objetivo muy claro: quieren gobiernos
débiles, porque es lo que quieren las corporaciones económicas que no dejan de
operar sobre los partidos políticos para tener
dirigentes
dóciles, condicionados, alineados y muy disciplinados", subrayó.
Pero
también el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, sostuvo que la
publicación "es una falta de respeto a la investidura presidencial y a la
democracia".
"Los
gorilas de siempre hacen esto, y luego hablan de amor, de paz y del Papa
Francisco. Ellos siembran odio. Me gustaría que todos los dirigentes se
expresen sobre esta falta de respeto a la investidura presidencial, a la
democracia. Es un agravio a todos los funcionarios públicos, al pueblo entero,
que tanto luchó por la verdadera libertad de expresión", subrayó a través
de la red social Twitter.
Mussi,
integrante de la agrupación "Los Oktubres", compuesta por jefes
comunales kirchneristas, dijo que "es muy difícil construir un país cuando
hay gorilas que utilizan el gran poder de los medios masivos de comunicación
porque el pueblo no se los otorgó en las urnas".
Y
agregó: "No pedimos que se oculte la verdad, sólo que muestren toda la
realidad; los robos y el aumento de precios, pero también las paritarias".
Fuente:www.launiondigital.com.ar