En
la mañana de ayer se dejó inaugurada la planta procesadora de agua mineral
"Villa del Parque" en el Distrito la Aguada, emprendimiento conjunto
entre la Municipalidad de Andalgalá y el productor industrial Juan Díaz.
La
planta procesará agua proveniente directamente de vertientes y tratada
adecuadamente bajo las normas de calidad mitológicas que exige el código
Alimentario Argentino.
El
acto estuvo presidido por el Intendente Municipal Prof. Alejandro Páez; el Pte.
del Concejo Deliberante don José Luís Cativa, la señora Secretaria de
Planificación CPN María G. Chiapello; el señor Juan José Díaz (productor
industrial); el Ing. Alejandro Vilca técnico en control de calidad y demás
invitados.
La
planta procesadora de agua mineral es un emprendimiento conjunto entre el señor
Juan Díaz y la Municipalidad de Andalgalá con el objetivo de promover y
fomentar el desarrollo de las actividades productivas de la zona. El Municipio
interviene aportando infraestructura productiva a través del Sistema de
Filtrado y Esterilización, dispenser digital; dispenser; tanque de
almacenamiento, hidrolavadora; termómetro; envases retornables. Todo
correspondiente a un valor de $ 96.262,18.
En
tanto el empresario industrial aporta la infraestructura edilicia y productiva
además de su conocimiento técnico para llevar a cabo la iniciativa. En tanto,
entre ambos aunarán esfuerzos para comercializar la producción.
El
proyecto contempla un convenio de comercialización con el señor Eduardo Franco
Mercado quién distribuirá los bidones y las botellas de agua mineral producidas
por la planta procesadora de agua "Villa del Parque".
Díaz
agradeció al municipio de Andalgalá por la ayuda con este proyecto y que a su
vez esto genera mano de obra local. Mientras que el intendente Alejandro Páez subrayó
que esto es un aporte que se le da a los emprendedores y “es muy valorable que
los fondos de regalías mineras se transformen en cuestiones sustentables y que
tengan un impacto en la producción local y que puedan trascender los límites de
Andalgalá”.
También
señaló que una vez que comience a producir la venta este emprendimiento se
reintegrara estos fondos para que vuelvan a las arcas del municipio y para que
pueda ser reinvertido en otros proyectos que “seguramente van a surgir en el
tiempo que estemos en nuestra gestión”.
Tecnicatura
El
jefe comunal informó que el próximo lunes tendrá una reunión con el Decano de
la Facultad de Ciencias Agrarias el señor Arellano, con quien van a firmar un
convenio entre la UNCA y la Municipalidad de Andalgalá para que se dicte en
esta ciudad la carrera de Tecnicatura en Alimentos. “Creemos que esta carrera
es muy importante debido al campo de acción que van a poder desarrollar los
estudiantes de las mismas, en cuestión que si apuntamos al desarrollo local con
los productos alimenticios, manejos de maquinarias etc. y dando el valor
agregado en lo que es la nuez, el membrillo, el agua mineral, vamos a necesitar
técnicos y esto es una oferta más y aspiramos que este año ya esté en
funcionamiento” adelantó. Dicha carrera se estará dictando en la escuela
Agrotécnica de Huaco.
Este
emprendimiento de agua mineral Villa del Parque es un producto proveniente
directamente de vertientes y tratada adecuadamente bajo las normas de calidad
bromatológicas que exige el código Alimentario Argentino. Por compras de este
producto pueden llamar al teléfono 3835-518945.
