¿Usás WhatsApp?:
las condiciones que aceptaste sin saberlo
Estas
son las condiciones que aceptas instantáneamente cuando descargas WhatsApp y
que ponen en peligro tu privacidad según un relevamiento del sitio
Celularis.com.

El
portal Celularis.com se tomó el trabajo de resumir, de manera sencilla y
comprensible, todas las cláusulas que aparecen en el contrato que aceptás
cuando descargás WhatsApp. Estas son algunas de ellas:
1-
WhatsApp sólo puede ser usado por mayores de 16 años.
2-
WhatsApp puede cambiar las condiciones cuando quiera, el usuario es responsable
de revisarlas periódicamente para ver si hay cambios y decidir si continúa
utilizando el servicio o no. No hacerlo implica aceptar cualquier cambio que
venga.
3-
WhatsApp no garantiza la confidencialidad de conversaciones y contenidos
intercambiados en su servicio.
4-
WhatsApp no borra conversaciones, sólo las oculta. Todas las actualizaciones de
estado que borres quedan en la base de datos aunque no las veas. Lo que hayas
escrito, escrito queda.
5-
A WhatsApp no sólo de das tu número de teléfono, sino tu agenda completa. Para
poder ofrecerte esa lista de “Favoritos”.
6-
WhatsApp no sólo recibe los números de
tu agenda, sino la información completa de cada tarjeta de contacto: nombre y
apellidos, correo electrónico asociado, y si sos detallista y rellenás todos
los campos posibles, hasta cumpleaños, foto o dirección física, entre otros.
7-
WhatsApp deja claro que el uso comercial está prohibido, quedando limitado al
uso estrictamente personal.
8-
Está prohibido enviar contenido del cual no seas propietario o tengas el
permiso de su autor. Esto incluye a las violaciones de propiedad intelectual.
9-
Si violás las condiciones en repetidas ocasiones, WhatsApp puede eliminarte del
servicio.
10-
Cualquier incidente que ocurra con WhatsApp tiene un plazo de un año para
denunciarse. Pasado ese año, se considerará que el incidente ha prescrito y no
tendrás nada que hacer.