15 DE FEBRERO,
SOMOS AGUA Y MEMORIA
Hoy,
a 4 años de aquel día perpetuado en las conciencias comprometidas con la
defensa de la vida en Andalgalá.
Reafirmamos nuestra firme convicción de
denunciar los atropellos y atentados contra una población que no quiere mega
minería como modelo político para nuestro territorio.
A
4 años del 15 de febrero de 2010, cuando el Estado represor, encarnado en el
gobierno del Frente Cívico y social por entonces con Brizuela del Moral a la
cabeza, y José Perea como intendente
municipal del FPV avalando ese accionar, violentaba los derechos de los vecinos
apostados en el costado del camino que conduce al proyecto Agua Rica en
nuestros cerros sagrados, no olvidamos, no perdonamos a esos funcionarios políticos
serviles de las multinacionales y seguimos reclamando y exigiendo la
paralización de todos los proyectos de destrucción apostados en nuestro suelo.
Reclamo y demanda dirigido hacia toda autoridad competente sin obviar las que
aquel 15 de febrero se mostraron comprometidas con el pueblo que veía como se
pisoteaban y agredían autoritariamente todo tipo de derechos ciudadanos y
ancestrales como el derecho a disponer y decidir sobre el territorio.
A
4 años del despertar de un pueblo que veía amenazado su horizonte de futuro, el
de las presentes y futuras generaciones que pisaran estos suelos regados de
dignidad diaguita - calchaqui, no olvidamos ni perdonamos el vil y ruin papel
jugado por quienes debieran estar del lado de sus hermanos naturales, en cambio
entregados a la voracidad y a la ambición desmedida del capital internacional
que agredieron con su acción ostentosa la dignidad y el honor de los que
anhelamos una tierra sin contaminación de los bienes comunes y sin saqueo de
los recursos y herencia ancestral.
Hoy,
a 4 años de aquel caluroso 15 de febrero de 2010, que comenzó a gestarse unos
días antes cuando el pueblo consiente de su rol de escritor de su propia
historia y defensor único de su vida y su existencia salio a la calle, rebalso
las calles de Andalgalá en una movilización sin precedentes, movilización que
justamente seria la causante del miedo miserable y autoritario de los de
arriba, esos que se sacan la careta de pueblo cuando ven amenazado su propósito
de beneficiar a unos pocos, seguimos y seguiremos hasta que las mineras
transnacionales se vayan. Es nuestra única y mayor exigencia, porque no bajamos
la cabeza ante las sentencias de muerte y destrucción, ante los anteproyectos
que atenten contra nuestra vida, contra nuestra naturaleza y su equilibrio
natural, no bajamos la cabeza ante el engaño de los que pretenden ovejas mansas
y que marchen resignadas a lo que se les imponga.
A
4 años del día del despertar del pueblo, producto del atropello del
autoritarismo gobernante, seguimos caminando, seguimos Resistiendo y seguiremos
Luchando hasta respirar libertad, sin entreguismo, sin represión al pueblo, sin
mega minería contaminante y saqueadora.
Basta
de Alumbrera!!!
No
a Agua Rica, No a Bajo El Durazno!!!
Nunca
Filo Colorado!!!
Jamás
Pilciao 16!!!
¡¡¡ANDALGALÁ
RESISTE!!!