A
pesar de que la lluvia que caía a cada instante las ganas del público por
asistir a un evento de primer nivel hizo que el predio de la cancha del club
Tiro Federal y Gimnasia

Debido
a que el jueves no se pudo llevar a cabo El Fuertecito por las malas
condiciones climáticas desde la coordinación se determinó que la delegación de
Fiambalá pudiera actuar en la apertura, el primer cantante local que piso el
escenario fue Javier Maidana seguido de Waldo Flores que desde 1.999 cuando
regresó de Buenos Aires comenzó a desandar el camino de la música folclórica.
La
Comparsa de Huachaschi Las Mascaritas fue otro de los valores locales que se sumó
a la fiesta, otro que tuvo su espacio fue Pedro Asesor que con tan solo 9 años
estuvo representante al departamento en la edición 51° del festival Nacional de
El Malambo en Laborde, provincia de Córdoba, con 23 años de trayectoria el conjunto
Los Troperos tuvo la oportunidad de presentarse ante su público, la academia
recientemente creada El Bailarín de El Fuerte que está bajo la conducción del
profesor Gabriel Barrionuevo interpretó el cuadro Bien norteño, desde el
distrito de Huaco llegó con sus danzas
la academia Samay Quilla bajo la dirección de la profesora Fernanda
Villagrán.


La
cartelera para esta noche es:
Sábado
25 de enero
Gustavo
Cordera, Por siempre Tucu, Horacio Banegas, Pujay, La Legua, Los Mariachis de
Oro, Wily Flores (Humor), MalPaso, Tomas Álvarez Jean Luca Chiapponi, La
Gauchada, Chelemin, Guadalupe Carrizo, Los del Huayco, Walter Nieva, El Fortín,
Agrupación Folclórica Andalgalá, Escuela de Artes y Oficios Virgen del Valle
Domingo
26 de enero
Tru
la la, Canto 4, Los Huayras, Dalmiro Cuellar, Las 4 Cuerdas, Los Quircos, Los
Sacheros, Valentín Asesol, Andalgalá Trió, Los Musiqueros, Itati, Hermanos
Olas, Pipore Márquez, Los Salamanqueros, Ballet Alba Vega, Academia de Danzas
nativas y Tradicionales Renacer, Academia Sueño Calchaquí